¡Rodeados de historia! San Bernardo, barrio en que se ubica actualmente Giralda Center, ha estado asociado tradicionalmente a la tauromaquia. Cuna de grandes figuras del toreo, entre sus calles se levantó la segunda plaza de toros de la ciudad: la Monumental; faraónica obra promovida por el torero José Gómez Ortega “Gallito”. Escenario fundamental para la…
Ver
Triana y Sevilla, Sevilla y Triana. Aún se percibe en su relación algo del idilio mitológico lleno de encuentros y desencuentros que vivieron Hércules y Astarté entre las dos orillas del Guadalquivir. El tiempo terminó por hacerlas una. Primero con el puente de barcas y después con el actual, de hierro fundido, simbólica puerta de…
Ver
El barrio de Santa Cruz, formado por un trazado laberíntico de calles estrechas, tiene su origen en la antigua judería medieval. Te proponemos descubrir en un vibrante paseo sus cuatro ejes principales (Catedral, Alcázar, Jardines de Murillo y Santa María la Blanca) para presentarte plazas, palacios, conventos, patios y un sinfín de tiendas, bares y…
Ver
Para muchos sevillanos, las calles Almirante Apodaca, Imagen y Laraña dibujan una frontera imaginaria que atraviesa de este a oeste el centro histórico de Sevilla. Al sur, la zona más comercial y turística de la misma; al norte, una sucesión de calles y barrios que aún conservan gran parte del sabor más popular y característico…
Ver
Aunque ya era un puerto comercial importante en el siglo VIII a.C., Sevilla se convierte en verdadera protagonista de la historia del sur de la Península a partir del año 206 a.C., ya romanizada, y con la posterior refundación a cargo de Julio César, en el año 45 a.C. Como en otras ciudades romanizadas los…
Ver
Dejando atrás la muralla de la ciudad, de la que aún se conserva una puerta, y dirigiéndonos hacia el oeste, nos encontramos con el conocido como barrio del Arenal, un nombre que recuerda la fisonomía de la zona comprendida entre Sevilla y el Guadalquivir: una zona llena de arena en la que pescadores, marineros, artesanos…
Ver
A finales del siglo XIX y principios del siglo XX, Sevilla vivió grandes cambios urbanísticos que hicieron que la ciudad se modernizara y creciera, fundamentalmente, hacia el sur. Cambios promovidos en su mayoría por la celebración de la Exposición Iberoamericana de 1929 y que trajeron consigo una reurbanización de los terrenos que se encontraban más…
Ver
El barrio de Santa Cruz, formado por un trazado laberíntico de calles estrechas, tiene su origen en la antigua judería medieval. Te proponemos descubrir en un vibrante paseo sus cuatro ejes principales (Catedral, Alcázar, Jardines de Murillo y Santa María la Blanca) para presentarte plazas, palacios, conventos, patios y un sinfín de tiendas, bares y…
Ver
¡Rodeados de historia! San Bernardo, barrio en que se ubica actualmente Giralda Center, ha estado asociado tradicionalmente a la tauromaquia. Cuna de grandes figuras del toreo, entre sus calles se levantó la segunda plaza de toros de la ciudad: la Monumental; faraónica obra promovida por el torero José Gómez Ortega “Gallito”. Escenario fundamental para la…
Ver
La Exposición Iberoamericana de 1929 supuso el crecimiento de la ciudad siguiendo casi en paralelo el discurrir del Guadalquivir. De esa apertura hacia el sur, la ciudad conserva evidencias notables como el Parque de Mª Luisa o la inmensa avenida de la Palmera. Pero también algunos de los característicos pabellones que los diferentes países participantes…
Ver